¿Ha sufrido abuso o represalias en el trabajo o
¿Está lidiando con un ambiente de trabajo incómodo, inseguro u hostil?
Llame a Abogados por los Derechos del Empleado y del Consumidor (LFECR). Cuéntenos su historia.
Ambiente de trabajo hostil
Un ambiente laboral hostil se refiere a un ambiente laboral donde los empleados están sujetos a formas constantes y graves de acoso, discriminación o maltrato. Puede manifestarse de diversas maneras, como comentarios ofensivos, lenguaje despectivo, insinuaciones indeseadas, acoso o acciones que crean un ambiente intimidante, ofensivo u hostil que interfiere con la capacidad de una persona para desempeñar su trabajo eficazmente.
Los empleados que experimentan un ambiente laboral hostil deben tomar ciertas medidas para proteger sus derechos. Es fundamental documentar la situación, incluyendo fechas, horas, personas involucradas y detalles de los incidentes. Es importante reportar el comportamiento a Recursos Humanos. Sin embargo, si la situación persiste o se agrava, llame a LFECR.
Nuestros abogados laborales con experiencia le brindarán orientación sobre el mejor curso de acción para abordar el entorno de trabajo hostil.
Tienes derecho a un entorno laboral seguro. Cuéntanos tu historia.
CONTÁCTENOS
¿Qué hacer si experimentas un ambiente de trabajo hostil?
Demostrar un ambiente laboral hostil implica reunir pruebas que respalden su denuncia de acoso o maltrato generalizado. A continuación, se indican los pasos a considerar:
- Documentar incidentes: Mantenga un registro detallado de todos los incidentes, incluyendo fechas, horas, lugares, personas involucradas y descripciones de lo sucedido. Guarde correos electrónicos, mensajes de texto o cualquier evidencia escrita.
- Testigos: Si hubo testigos de los incidentes, intente recopilar su información de contacto. Sus testimonios pueden reforzar su caso.
- Coherencia y gravedad: Demuestre que el comportamiento fue consistente y lo suficientemente grave como para alterar los términos y condiciones de su empleo o crear un entorno intimidante, ofensivo u hostil.
- Características protegidas: si el acoso se basa en una característica protegida como raza, género, religión, etc., esto fortalece su reclamo.
- Impacto en el trabajo: demuestre cómo el entorno laboral hostil afectó su capacidad para trabajar, como disminución de la productividad, ansiedad o angustia emocional.
- Trato comparativo: Si es posible, proporcione evidencia de un trato diferente hacia usted en comparación con otros colegas.
- Políticas de la empresa: Reúna todas las políticas o pautas que tenga su empleador relacionadas con la denuncia de acoso u otros incidentes.
- Informes: documente cualquier informe que haya realizado a Recursos Humanos o a la gerencia con respecto a los incidentes.
- Registros médicos: si el entorno hostil le causó angustia emocional o física, los registros médicos pueden respaldar el impacto en su bienestar.
- Busque apoyo: Llame a LFECR de inmediato. Consultar con un abogado laboral especializado en entornos laborales hostiles le ayudará a obtener la asesoría legal que necesita y un defensor a su lado.
Recuerde que un entorno laboral hostil puede ser complejo. Consultar con LFECR puede ayudarle a gestionar el proceso eficazmente y aumentar sus posibilidades de lograr una resolución favorable.


Nuestro proceso
- Llame a LFECR al 323-716-1859 o complete el formulario a continuación fuera del horario de atención.
- Sabemos lo difícil que puede ser contar tu historia, especialmente después de haber vivido una experiencia incómoda y, a menudo, traumática.
- Cuando llame a Lawyers for Employee and Consumer Rights, no se alarme si necesita compartir su historia varias veces con nuestro equipo legal.
- Primero hablará con un evaluador de casos, quien recopilará información que compartirá con uno de nuestros administradores de casos y abogados laborales.
- Verificarán esta información y le harán más preguntas. Le explicaremos el proceso legal y le guiaremos durante el proceso; es nuestro trabajo recopilar la mayor cantidad de información posible para que obtenga la justicia que merece. Llámenos hoy mismo.